Ecomuseu Farinera de Castelló d’Empúries

Ecomuseu Farinera de Castelló d’Empúries

Han pasado más de cien años desde que en Castelló d’Empúries el antiguo «molí del Mig» se convirtió en una moderna fábrica de harina que funcionaba con la innovación tecnológica llegada de Europa. En la actualidad, la Farinera se ha convertido en un museo que conserva in situ toda la maquinaria propia del proceso industrial de transformación del trigo en harina.

La visita al Museu permite descubrir el sistema de producción de la harina y conocer cómo la humanidad ha transformado el trigo a lo largo de la historia, la importancia del pan en nuestra dieta y el papel del agua para la obtención de energía.

La Farinera constituye un centro emblemático del patrimonio industrial del Empordà, un vestigio de una manera de producir a caballo entre finales del siglo xix y la primera mitad del siglo xx, representativo de la tecnología, la economía y la sociedad de ese periodo de la historia de nuestro país.

La visita

HISTORIA

información practica

HORARIOS

De octubre a marzo

De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.

Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h.

De abril a junio, setiembre

De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h.

Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h.

Julio y agosto

De lunes a domingo y festivos, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.

Cerrado

1 y 6 de enero, 11 de setiembre, excepto en fin de semana y puentes, y 25 y 26 de diciembre.

Contacto

972 250 512
informacio@ecomuseu-farinera.org

Dirección

Carrer de Sant Francesc, 5-7 | 17486 Castelló D’Empúries
Han pasado más de cien años desde que en Castelló d’Empúries el antiguo «molí del Mig» se convirtió en una moderna fábrica de harina que funcionaba con la innovación tecnológica llegada de Europa. En la actualidad, la Farinera se ha convertido en un museo que conserva in situ toda la maquinaria propia del proceso industrial de transformación del trigo en harina. La visita al Museu permite descubrir el sistema de producción de la harina y conocer cómo la humanidad ha transformado el trigo a lo largo de la historia, la importancia del pan en nuestra dieta y el papel del agua para la obtención de energía. La Farinera constituye un centro emblemático del patrimonio industrial del Empordà, un vestigio de una manera de producir a caballo entre finales del siglo xix y la primera mitad del siglo xx, representativo de la tecnología, la economía y la sociedad de ese periodo de la historia de nuestro país.">
MNACTEC_Sistema_Territorial_logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.